Amplia experiencia análisis de procesos, definición de estructuras y talento humano, orientado al diseño de estrategias, políticas, subprocesos y procedimientos, en temas de modelación de empresas, administración de personal, salarios, selección y desarrollo, seguridad y salud en el trabajo, nómina y beneficios. Amplios conocimientos en legislación laboral, valoración y descripción de cargos. Dominio en el manejo e implementación de sistemas de administración de personal (Queryx SRH, KACTUS, etc.).
Empresarial: En áreas de Gestión del Talento Humano por más de 29 años en entidades como Corporación Salud UN (Hospital Universitario Nacional de Colombia), Corporación Hospitalaria Juan Ciudad (Méderi), Universidad del Rosario, Alianza Estratégica TEAM, Fundación Social y Banco Caja Social.
Académica: Profesor Universitario en Posgrados en las Universidades del Rosario, América, Autónoma de Bucaramanga y de Cundinamarca.
Consultoría: Desde el año 2011 en temas de Planeación Estratégica, Diseño de Procesos, Planes de Negocio, Diseño de Política Salarial. Actualmente Gerente de Contexto Consultores S.A.S.
Ingeniero Industrial de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Legislación Laboral de la Universidad Sergio Arboleda.
Amplia experiencia en las áreas de sistemas y organización, y métodos. Como resultado se ha obtenido la capacidad para combinar el entendimiento de los procesos de negocio enmarcados dentro de un plan, objetivos estratégicos y el conocimiento de los beneficios ofrecidos por la tecnología de información, para de esta manera diseñar e implementar procesos de negocio integrales (Políticas, Normas, Procedimientos, Indicadores de Control y Gestión, Formatos, Informes, Documentación, Estructuras Organizacionales Orientadas a Procesos, Descripción de Cargos, Distribución de espacios físicos acordes con los procedimientos, Diseño de Flujos de Trabajo, Capacitación etc.) que permitan el logro de los objetivos estratégicos planteados por el negocio.
Orientado al servicio, a la identificación de necesidades y el mejoramiento continuo, siempre alineado con los objetivos estratégicos del negocio y de un adecuado relacionamiento para el logro de los resultados esperados.
En áreas de Sistemas y Organización, y Métodos por más de 28 años, en entidades como Concasa, Seguros Fénix, Procalculo, Colsanitas, Banco Caja Social, Salud Colmena, Universidad del Rosario, Softtek, TATA, Consultoría Organizacional y TIVIT.
Profesor Universitario y consultor en entidades como el Politécnico Grancolombiano, Universidad Manuela Beltrán, Universidad Incca de Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Universidad del Rosario y Channel Planet.
Gerente de Proyecto, Gerente de Servicio, Consultor SAP y Consultor Organizacional independiente en entidades como Parque Central Bavaria, Drogas Ibla, Expreso Bolivariano, Claro, Vidrio Andino, PAVCO, ABInBeb, Servientrega y Shaio. En temas de Planeación Estratégica, Diseño, Rediseño y Mejora de Procesos, Implementación ISO 9001, Gestión Total de Calidad, Implementación de Sistemas de Información (SAP y no SAP), Cargas de Trabajo, Documentación.
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Incca de Colombia, Certificado PMP, Certificado SAP Supply Chain Management, Certificado Gestión Total de la Calidad, ITIL Fundamentos. Diplomados en: Reingeniería de Procesos, Diagramación Técnica de Procesos, Diseño de Organizaciones por Procesos, Sistemas de Información y Técnicas de Gestión, Técnicas de Gestión de O y M, y Excelencia en el Servicio.
Matemático con extensa experiencia en estadística, con alcance en el desarrollo y administración de sistemas de información, con enfoques hacia la investigación de mercados, el sector turístico, el manejo de modelos de riesgo de crédito, estadísticas sociales e indicadores de salud que incluyen, entre otros, el manejo normativo y soporte hotelero.
En áreas como desarrollador de sistemas de información de UNINPAU, coordinador de estadística de la firma Napoleón Franco, estadístico de turismo de Bogotá, coordinador de riesgo crediticio de Granbanco Bancafe, estadístico social de Bogotá y coordinador de mediciones y análisis estadístico de la Clínica Méderi. Sumando más de 20 años en el desarrollo de soluciones para manejo de información.
Docente de educación continuada en la Universidad del Rosario en procesos de diseño, captura, procesamiento, análisis e interpretación de información. Publicaciones sobre metodologías de procesamiento y análisis de información en revistas seriadas nacionales e internacionales.
Mas de 20 años de experiencia en consultoría en diversas empresas, entre las que se destacan, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Javeriana, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Nacional de Salud, el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, el Fondo de Prevención Vial, el Instituto Nacional para Sordos INSOR, la Fundación Shaio, RCN Radio, Periódico el Colombiano, RTVC Radio Televisión Nacional de Colombia, la British American Tobacco, CODENSA, NOKIA, Grival, Alpina, Pastas Doria, Cosmocentro y el Centro de Alta Tecnología.
En la actualidad Emprendedor de la Startup NUM3RUM
Profesional en Matemáticas, profundizaciones en modelación matemática para biomedicina, diseño de estructuras de datos, especial manejo para diseño de muestras, modelos multivariados, regresiones.
Técnico en procesos de gestión empresarial